
Asturias no solo es famosa por sus paisajes impresionantes y su rica gastronomía, también se ha convertido en un destino ideal para quienes buscan un espacio de coworking.
Ya sea que trabajes por tu cuenta, seas un autónomo, lideres un proyecto o busques un cambio de aires, aquí tienes una selección de algunos de los mejores espacios de coworking en Asturias para ahorrarte muchas horas de búsqueda y dolores de cabeza.
1. Wax Coworking (Gijón)

Si siempre has querido trabajar con vistas al mar, Wax Coworking es tu lugar. Ubicado frente a la playa de San Lorenzo, este espacio combina comodidad y creatividad. ¡Y además, algunos de sus planes ofrecen a sus miembros disfrutar de tablas de surf para desconectar!
¿Qué hace especial a Wax?
- La ubicación: trabajar en frente de la playa no tiene precio.
- Comunidad diversa: perfecta para intercambiar ideas y conocer a otros profesionales.
Si quieres combinar productividad con un estilo de vida relajado y divertido, Wax Coworking es una excelente opción.
2. El Camaleón de Rubik (Oviedo)

El Camaleón de Rubik es un espacio de coworking que combina creatividad, versatilidad y una comunidad vibrante en el corazón de Oviedo. Diseñado para adaptarse a las necesidades de cada usuario, como un camaleón.
¿Por qué elegir El Camaleón de Rubik?
- Espacio de coworking: Diseñado para adaptarse a tu estilo de trabajo, luminoso y cómodo.
- Salas de reuniones: Espacios versátiles para cualquier tipo de reunión o evento.
- Eventos: Ponen a tu disposición todo lo que tú y tu evento necesiten.
- Incubadora «La Jungla»: Marcas amigas, mentores y servicios especializados para acompañarte en tu camino emprendedor.
Ya seas autónomo, Startup o simplemente alguien que busca un espacio diferente para trabajar, aquí encontrarás un entorno único que fomenta el crecimiento y la creatividad.
3. The Black Whale – Coworking / Art Gallery (Salinas)

The Black Whale combina un coworking moderno con una galería de arte única frente al mar, creando un ambiente muy especial. Ubicado a pie de la playa de Salinas, este lugar es ideal para quienes buscan trabajar en un entorno tranquilo, rodeados de arte y cerca de varias playas.
¿Por qué ir a The Black Whale?
- Espacios de trabajo individuales: 12 mesas personales con conexión a internet de fibra óptica.
- Entorno diferente: Una galería de arte con piezas vintage y pinturas que te inspirarán.
- Zonas comunes: Cocina, área de café-bar y un rincón chill-out con sofás para relajarse.
- La playa de Salinas: es una de las playas más populares para hacer surf
Además, está relativamente cerca a la naturaleza, tiene muchas terrazas frente al mar, buen ambiente y mucha juventud. También tienes muchas rutas para hacer senderismo.
4. Regus Coworking (Oviedo)

En pleno centro de Oviedo, Regus ofrece espacios diseñados para adaptarse a tus necesidades, ubicados en el emblemático edificio del antiguo Banco Asturiano. Cerca de la animada plaza de la Escandalera y el Parque San Francisco, este coworking combina historia y modernidad.
¿Ventajas de Regus?
- Espacios dinámicos y abiertos: fomentan la colaboración y el networking.
- Flexibilidad total: puedes optar por escritorios fijos, personalizados o usar el coworking por horas.
- Clientes destacados: empresas como Disney, Spotify, Microsoft y Paypal confían en sus servicios.
- Ubicación estratégica: a solo 12 minutos de la estación de tren y rodeado de restaurantes y cultura.
Si buscas un espacio profesional que combine comodidad, comunidad y prestigio, Regus Coworking en Oviedo es una opción imbatible.
5. Talud de la Ería (Oviedo)

Este espacio municipal y gratuito, gestionado por el Ayuntamiento de Oviedo, está pensado para personas con perfiles y necesidades muy diversos. Aquí, no solo encontrarás un escritorio, sino también un entorno que fomenta el aprendizaje, la colaboración y el crecimiento.
¿Por qué Talud de la Ería?
- Gratuito: Todos los servicios, desde el espacio hasta la formación, son costeados por el Ayuntamiento.
- Asesoría personalizada: Desde estrategias de negocio hasta trámites y digitalización.
- Comunidad: Con más de 40 empresas actualmente usando el espacio, siempre hay oportunidades de conectar y colaborar.
Además, ofrece formaciones, talleres y eventos de Networking que enriquecen la experiencia de sus clientes.
6. El Entrego (San Martín del Rey Aurelio)

El espacio de coworking El Entrego combina comodidad, productividad y una ubicación estratégica. Diseñado para autónomos, profesionales y equipos, este coworking te ofrece todo lo que necesitas para concentrarte y conectar con otros.
Ventajas de trabajar aquí:
- Ubicación privilegiada: Situado en El Entrego, dentro del municipio de San Martín del Rey Aurelio, este coworking está a solo 20 minutos de Oviedo y Gijón, con excelentes conexiones de transporte (tren, autobús y carretera). Además, está a las puertas del Parque Natural de Redes, ideal para desconectar y recargar energía.
- Flexibilidad total: Ofrecen alquileres adaptados a tus necesidades, desde un solo día hasta varias semanas o meses. También puedes reservar la oficina entera para reuniones, presentaciones o trabajo en equipo.
- Comodidades que marcan la diferencia: Internet súper rápido, zona de café y té gratuita, espacios amplios con mobiliario cómodo y una pizarra magnética para tus ideas. ¡Y todo con un ambiente acogedor!
- Precios competitivos: Por solo 25 € puedes disfrutar de un escritorio con silla y estante durante todo el día. También cuentan con ofertas especiales para estancias prolongadas o grupos.
Un lugar ideal para crecer y conocer otros profesionales
Este coworking no es solo un espacio para trabajar, es un punto de encuentro donde pueden surgir colaboraciones y proyectos nuevos. La combinación de tranquilidad, naturaleza y un entorno profesional lo convierten en una opción única en las cuencas mineras de Asturias.
7. La Incubadora de Alta Tecnología Equilibria (Gijón)

La Incubadora de Alta Tecnología Equilibria ubicada en Calle Los Prados, 166. Está diseñada para apoyar y promover la creación de empresas y proyectos centrados en áreas como la salud, el deporte y la alimentación. Este espacio innovador combina infraestructura moderna con programas personalizados para ayudar a emprendedores a alcanzar sus objetivos.
¿Por qué destaca?
- Espacios polivalentes: Ofrece coworking, salas de reuniones, espacios polivalentes y un laboratorio completamente equipado.
- Asesoramiento y formación: Personalizado por un equipo de expertos en tendencias del sector.
- Financiación: Posibilidad de acceso a recursos para desarrollar proyectos empresariales en sus áreas de enfoque.
Este proyecto, aprobado por la Fundación INCYDE en 2018 y cofinanciado al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), cuenta con una superficie de 607 m2 dedicados a fomentar la innovación y la transferencia tecnológica a las micro pymes. Es un ejemplo de cómo la colaboración y el desarrollo empresarial se convierten en motores de cambio para la sociedad.
8. Work Café Santander (Oviedo)

El Work Café Santander revoluciona el concepto de coworking al combinarlo con una cafetería y un banco en un solo lugar. Diseñado tanto para clientes como para no clientes, este lugar ofrece mucho más que un sitio para trabajar.
¿Por qué elegir Work Café Santander?
- Espacios colaborativos: Oficinas compartidas, salas privadas y una zona pública tipo lounge.
- Conexión garantizada: Wifi ilimitado de alta velocidad para trabajar cómodamente.
- Eventos y networking: Charlas, conferencias y talleres que fomentan la colaboración.
- Café de especialidad: Baristas expertos ofrecen una experiencia única mientras trabajas.
- Descuentos exclusivos: Si pagas con cualquier tarjeta del Grupo Santander, obtendrás un 30% de descuento en todos los productos de la cafetería.
Ubicado en la Calle Pelayo, nº 4. Este espacio es ideal para quienes buscan productividad y un ambiente moderno. Además de poder realizar tus gestiones financieras.
9. Coworking Digital (Caravia)

El Coworking Digital Caravia es un nuevo espacio diseñado para promover que las pymes y emprendedores incorporen las TIC, la innovación y la internacionalización en sus planes de negocio. Este proyecto, cofinanciado por fondos FEDER a través de la Fundación INCYDE – Cámara de España, está ubicado en el histórico edificio de la Casona El Francu, en Duesos, Caravia.
¿Qué encontrarás?
- Área de coworking moderna y equipada.
- Programas de acompañamiento con herramientas y soluciones personalizadas.
- Jornadas y charlas temáticas orientadas a la innovación.
¿A quién va dirigido?
- Emprendedores.
- Autónomos.
- Pymes y Micropymes.
- Empresas del sector TIC.
Además, los visitantes también pueden acceder a los servicios que ofrece la Cámara de Oviedo, como asesoramiento en internacionalización, formación, proyectos europeos e innovación, certificados digitales, y más. Este espacio, con 300 m², se posiciona como un lugar perfecto para inspirarse y desarrollar proyectos en un entorno rural único.
¿Por qué elegir un espacio de coworking en Asturias?
Trabajar desde un coworking en Asturias no solo te da acceso a un lugar profesional, también te conecta con una comunidad y un estilo de vida único. Además:
- Entorno natural: Asturias combina montañas, playas y un aire fresco que inspira.
- Precios razonables: En comparación con otras regiones, aquí obtienes más por menos.
- Oportunidades de conexión: Los espacios promueven el networking y la colaboración.
Ya sea que busques trabajar con vistas al mar o rodeado de montañas, Asturias tiene un espacio de coworking para ti. Descubre estas opciones y dale un giro de 360 grados a tu forma de trabajar.